Lo mejor que podemos hacer para que nuestros músculos crezcan es hacer ejercicio y llevar una buena dieta, ahora bien, también tenemos a nuestra disposición una serie de suplementos para quemar grasa y acelerar el proceso de ganancia muscular. Los aminoácidos son uno de los más populares, y en el siguiente artículo te explicaremos porqué.
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que, al combinarse, forman proteínas. Existen cerca de 250 aminoácidos, 20 de los cuales son los denominados aminoácidos proteinogénicos, es decir, los que se consideran fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo y a partir de los cuales se desarrollan los péptidos (cadenas de menos de 100 aminoácidos) y las proteínas (cadenas de más de 100 aminoácidos). Estos 20 aminoácidos “creadores de proteína” se dividen entre aminoácidos esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales se obtienen a través de los alimentos y no pueden ser sintetizados por el organismo. Son 9 y cada uno tiene su importante papel en nuestro organismo:
- Metionina
- Valina
- Leucina
- Isoleucina
- Lisina
- Fenilalanina
- Treonina
- Triptófano
- Histidina
Los aminoácidos no esenciales son sintetizados por el propio organismo (alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina).
¿Por qué tomar aminoácidos?
Tomar suplementos para ganar masa muscular y quemar grasa rápidamente no solo te puede ofrecer eso sino que, además, proporciona una serie de beneficios que pueden ser de gran utilidad a la hora de lograr tus objetivos físicos. A continuación te explicamos cuáles son los beneficios de los aminoácidos esenciales:
- Aumento de la concentración
- Transporte y almacenamiento de los nutrientes
- Desarrollo de la masa muscular
- Reparar tejidos corporales
- Aumentar la fuerza y resistencia
- Son una fuente de energía
- Ayudan a combatir algunos tipos de adicciones
- Aumentan los niveles de endorfinas, responsables de la sensación de bienestar y felicidad
- Disminución del nivel de estrés
Sin embargo, no todo el mundo puede tomar estos suplementos. En algunos casos puede estar contraindicado, es por eso que siempre debes consultar la ingesta de cualquier suplemento con un nutricionista o médico. Los casos en los que está contraindicado tomar aminoácidos para ganar músculo son:
- Mujeres embarazadas.
- Mujeres lactantes.
- Si vas a operarte al cabo de poco tiempo.
¿Qué alimentos contienen aminoácidos?
Como ya hemos explicado, los aminoácidos esenciales no son producidos por nuestro cuerpo, así que necesariamente los tenemos que sacar de nuestra alimentación. Como hemos venido comentando, en aquellos casos en los que la persona haga ejercicio físico y quiera muscular, los suplementos son una muy buena opción para tener los niveles adecuados, no obstante, si eres una persona sedentaria puedes obtenerlo únicamente a través una buena alimentación.
Los aminoácidos se pueden conseguir naturalmente, al ser parte de las proteínas es fácil obtenerlos a partir del consumo de ciertos alimentos, en estos casos, las dosis ya son las óptimas para un buen funcionamiento. A continuación, te explicamos cuáles son los alimentos que contienen aminoácidos esenciales:
- Carnes magras: pavo, pollo, conejo y ciertos cortes de la ternera y el cordero.
- Pescado y marisco: salmón, atún, sardinas o gambas.
- Legumbres: garbanzos o lentejas, aunque principalmente se encuentra en la soja.
- Huevos
- Lácteos: leche, yogur o quesos frescos.
Conclusiones
Si te ejercitas de forma poco regular y únicamente quieres mantenerte tonificado y no aumentar el músculo, la mejor opción es comer estos alimentos y no optar por suplementos deportivos. Por el contrario, si lo que buscas es ganar masa muscular, no dudes en añadir estos suplementos a tu dieta. En High Pro Nutrition podrás encontrarlos en dos formatos, formato polvo o comprimidos.
A pesar de que pueden existir dudas sobre si la absorción puede perjudicarse cuando vienen dados en forma de cápsula, los aminoácidos son perfectamente viables en este formato, ya que la envoltura no resiste las secreciones digestivas, liberando el contenido sin mayor problema.
A la hora de elegir debemos tener en cuenta qué forma nos resulta más fácil o cómoda de consumir, además de si vamos a necesitar dosis grandes (> 6g/toma) en las que tomarlos en polvo podría ser la mejor opción, o si por el contrario consumiremos dosis menores para las que el formato encapsulado nos puede beneficiar a la hora de repartir y estandarizar las tomas.
Si te estás planteando la posibilidad de tomar un suplemento deportivo, no dudes en contactar con nosotros.
Y no olvides que para seguir más informado sobre todas nuestras novedades, puedes seguirnos en Facebook e Instagram.