Condicionales
Aminoácidos Esenciales
Mostrando los 7 resultados
Aminoácidos no esenciales
Mostrando los 2 resultados
Aminoácidos Condicionales
Mostrando el único resultado
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son moléculas orgánicas que se combinan para formar proteínas, las cuales son imprescindibles para nuestro organismo.
Los aminoácidos están formados por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno, y forman aproximadamente el 20% de nuestro cuerpo. Los aminoácidos ayudan a descomponer los alimentos, al crecimiento muscular, a reparar tejidos corporales, como fuente de energía y son también los encargados de permitir la contracción muscular.
Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:
- Aminoácidos esenciales
- Aminoácidos no esenciales
- Aminoácidos condicionales
Aminoácidos esenciales:
Los aminoácidos que se obtienen a través de los alimentos y que no pueden ser sintetizados por el organismo, (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina).
Aminoácidos no esenciales:
Los aminoácidos que puede sintetizar el propio organismo, (alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.).
Aminoácidos condicionales:
Son 7 aminoácidos no esenciales, que se vuelven esenciales en períodos de enfermedad o estrés (arginina, cisteína, glutamina, tirosina, glicina, ornitina, prolina y serina).
Los beneficios que aportan son:
• Anabolismo muscular.
• Prevención de fatiga muscular.
• Ayuda a la recuperación muscular.
• Ayuda a controlar el azúcar en sangre.
• Juegan un papel importante en el sistema y en la respuesta inmunológica.
#soyhighpro
Comparte tu transformación en Instagram en @highpronutrition
